Mendoza ofrece alternativas para disfrutar de estas vacaciones en cauces, espejos de agua, playitas y aguas termales.
Para estas vacaciones de verano mendocinos y turistas podrán disfrutar algunos cauces, espejos de agua y las playitas en Luján, General Alvear y San Carlos, que son las alternativas que ofrece nuestra provincia. Completan la oferta, los centros termales privados y naturales. Algunas consideraciones para disfrutar a pleno del verano.
La época estival es ideal para conjugar agua, aventura y relax en paisajes de montaña.
La vedette desde hace varios veranos es Luján Playa (una bajada del Río Mendoza), el atractivo combo que suma montaña, verano, agua y entretenimiento. Pero ya no es la única porque para este año, el Municipio agregó otro importante espacio recreativo con la creación del segundo balneario público en el departamento, Luján Playa Carrizal (en ambas hay que pagar $ 200 por auto). Dos municipios más presentan propuestas similares: General Alvear, con Constanera Alvear (en el río Atuel), y San Carlos Playa (ruta 92, puente de Campo Los Andes, sobre el río Tunuyán).
En todos los casos, las personas accederán abonando el estacionamiento. Son sitios que cuentan con espacios con parrillas, sombrillas, sanitarios, estacionamientos y lugares de esparcimientos.
La playita de Alvear, una opción en el sur
Con una extensión de 70 metros de ancho por 150 metros de largo, la Costanera Alvear ofrece la posibilidad de pasar un momento distinto a tan solo 7,5 km del casco urbano de Alvear por la ruta 143 al sur.
La playita alvearense, un enclave ideal para refrescarse, también permite disfrutar de actividades como arquería, tirolesa y kayak, practicar beach vóley o fútbol de playa, tejo o mountain bike.
Para esta segunda temporada ampliaron el sector de la playa, incorporaron más quinchos y churrasqueras, hay una ducha pública cerca de la playa y nuevos baños. Además está el mangrullo, el antiguo vagón reacondicionado para que funcione como buffet, sombrillas con mensajes de concientización ambiental y cuidado del agua.
Siguiendo en esa tónica, instalaron luces solares que permiten hacer uso de las instalaciones en las noches. El ingreso a Costanera Alvear es sin costo y sólo se paga por el estacionamiento.
Prohibido bañarse
Tal como recordaron desde Irrigación, está totalmente prohibido bañarse en cauces de riego porque es peligroso. Es fundamental la concientización porque no tenemos gente para controlar en todos lados”, manifestó Ricardo Nórdestrom, subdelegado del Río Mendoza.
En cuanto al dique Potrerillos, explicó que no está permitido ya que por su geografía resulta muy complejo definir un lugar seguro. “No dan las garantías para armar un boyado”, señaló. De todas formas reconoció que en ese embalse se tiene cierta consideración durante los días de calor y se les permite a las personas refrescarse en zonas seguras.
“Cerca de la costa la gente puede entrar caminando y permanecer como máximo con el agua hasta la cintura”, indicó y agregó que se suele disponer de personal de la secretaría de Ambiente y de Bomberos para brindar seguridad.
En los cauces y en los espejos de agua (Potrerillos, Los Reyunos, El Nihuil, entre otros) no está permitido sumergirse, salvo en sectores autorizados de El Carrizal. Sin embargo es frecuente observar a grandes y chicos haciendo caso omiso a este mandato, quienes -con el nuevo Código de Contravenciones- pueden ser sancionados con multas de hasta $ 4.750, arresto de 2 a 5 días o trabajo comunitario de 5 días.
Cabe entonces repetir que está prohibido bañarse en Potrerillos, Cipolletti, Agua del Toro, Agua del Tigre y Valle Grande. Sólo El Nihuil y los Reyunos, en San Rafael, y El Carrizal, en Luján de Cuyo, tienen áreas permitidas y demarcadas para tal fin.
Termalismo
Aprovechando las propiedades de nuestro subsuelo mendocino los complejos termales son otros de los atractivos. Los manantiales de agua termominerales de distinta composición y temperatura, son accesibles en Cacheuta con Hotel & Spa Termas de Cacheuta, para los que buscan relax, spa y tratamientos de estética, y el Parque de Agua Termal de Cacheuta, un espacio más enfocado a la recreación familiar. Y en el sur provincial, está el tercer centro turístico privado, Termas de Los Molles.
En el resto de la geografía provincial se puede disfrutar de otros manantiales en sitios naturales y al aire libre: Cajón Grande y Del Azufre, en Malargüe; las Aguas Termales de Cápiz, en San Carlos, y las Termas de El Sosneado, en San Rafael, entre otras.
Fuente: Los Andes