Esperan más de 500 deportistas. El recorrido va desde Puente del Inca hasta Plaza Francia. Más de 500 deportistas formarán parte de la Ultra maratón Aconcagua. Está programado para el 29 de noviembre en el Parque Provincial.
El evento deportivo es una prueba de atletismo off road o trail running, dividida en 2 modalidades deportivas:
1) Media Maratón Aconcagua. Esta prueba está diseñada como una primera experiencia de carrera de altitud, accesible desde el punto de vista deportivo, y abierta a atletas con poca experiencia de montaña. Con 25 km de recorrido, conecta la zona de Puente del Inca (2.750 msnm), con el Campamento Confluencia (3.400 msnm)
2) Ultra Maratón Aconcagua. Son 50 km de recorrido que conectarán la zona de Puente del Inca con la zona denominada Plaza Francia (4.200 msnm). Esta prueba está reservada para corredores de elite o corredores de tail running experimentados en largas distancias y terreno de montaña.
La competencia ofrece una prueba de alta complejidad, considerando el viento, el frío y el componente de altura que caracterizan a la montaña, advirtiendo que será una experiencia única para los amantes de la naturaleza y el running. Ultra Maratón Aconcagua utilizará como epicentro organizativo la localidad de Puente del Inca, sitio distinguido junto al Camino del Inca como Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco, hace pocas semanas. Más allá de la actividad deportiva, el evento tiene entre sus propósitos desarrollar el estudio médico relacionado a la aclimatación en altura, que será impulsado en conjunto con la Asociación Andina de Medicina para la Altura (AAMPA), y que pretende aprovechar la oportunidad para aumentar el conocimiento científico sobre los esfuerzos físicos en altura y la adaptación a los mismos. La competencia ha generado ya una ocupación casi completa en la hotelería de las villas de montaña próximas al parque, aportando un nuevo contenido para visitantes en la región. Y tiene como fin instalarse como una prueba clásica en el calendario mundial de carreras de montaña e inclusive para el próximo año sumar alguna distancia de participación. Así, esta maratón se constituye en uno de los hitos deportivos de la provincia y en una competencia que difundirá el Destino Mendoza a través de sus participantes y de los medios de comunicación acreditados especialmente a la cobertura.