image

La comisión directiva de la cámara evaluó y celebro fin de año

La Comisión Directiva de la Cámara de Turismo de la Provincia de Mendoza realizó su reunión de fin de año para evaluar los hechos principales de 2016, y celebrar el fin de año con una especial salutación a todos sus asociados, deseándoles mucha felicidad y éxitos durante 2017.

La reunión especial se realizo el 28 de diciembre y se contó con la presencia de su presidente Ricardo Beccaceci, Vice Raúl Morales, Pas Presidente Elsa Scafati, el Secretario Pablo Arroyo, el Tesorero Mario Navarro y los directores: Daniel Ariosto, Alberto Lucero, Norma Cudina, José Martín, Gabriella Ravanelli, y el Secretario Ejecutivo Sergio Peña.

En el curso de la misma se evaluaron las circunstancias particulares del año, entre ellas:

La Cámara mantuvo su acción PROMOCIONAL publicando las guías turísticas DONDE IR de Verano e Invierno, que se distribuyen gratuitamente en los stands municipales y del Emetur, como asimismo por medio de los socios y en los eventos de promoción donde la Cámara está presente (FITUR en España, FIT en Buenos Aires, GRAMADO en Brasil, y el circuito de ferias y eventos tradicionales de Argentina y Chile).

EL PERIODICO DIGITAL NEWSTUR: Mantuvo constante la distribución dos veces a la semana de noticias destacadas de Mendoza en materia de servicios y nuevas opciones para el turista, como también comentarios de opinión respecto del desenvolvimiento general del país y la provincia en materia turística. El periódico se envía a 20 mil direcciones de mail de la base de datos de la CAMARA.

CIERRE DEL AEROPUERTO: La Cámara , junto a las entidades provinciales del sector AMAVYT, AMETA, HOTELES DE TURISMO, MENDOZA BUREAU, AEHGA, CAMARA DE HOTELERIA, hizo ingentes esfuerzos en relación a l sorpresivo anuncio que el aeropuerto se cerraría en pocos meses, el día 7 de septiembre de 2016. Se hicieron gestiones para postergar el trabajo concurriendo incluso a la Casa Rosada a una entrevista con el Sub-Jefe de Gabinete Sr. Lopetegui, en compañía del Senador Cobos y la Diputada Giménez, para evitar que Mendoza desapareciera durante 3 meses de todas las pantallas de reserva del mundo, lo cual podía realizarse en igual forma se realiza en varias ciudades internacionales, pero no fue solucionado. También se trabajo en intentar que los transportes de pre y pos aéreos pudieran ser prestados por empresas de turismo debidamente autorizadas por la CNRT de Mendoza, las más directamente perjudicadas por el cierre del aeropuerto, junto a hotelería y gastronomía. No obstante dicha repartición, dependiente del Ministerio de Transporte en una actitud sospechosamente unilateral asigno el servicio a transportes de larga distancia. Estos hechos lamentables, no desmerecen el trabajo y las gestiones del Gobierno de Mendoza, y sus funcionarios, más el trabajo cumplido en tiempo por la ANAC, que ha sido satisfactorio y ello permiten elevar una felicitación para los aspectos cumplidos conforme lo comprometido.

RELACION CON EL EMETUR: Se ha desarrollado en un marco de cordialidad y dialogo, especialmente con la Lic. Gabriela Testa y el Director de Promoción Lic. Marcelo Montenegro, habiendo en su momento trasladado la satisfacción por los trabajos de elaboración de las campañas promocionales de Mendoza en Argentina y Chile. No obstante, el contexto económico difícil de Argentina y el aeropuerto no permiten expresar un resultado positivo para año 2016. Asimismo se ha destacado a la Licenciada Testa la preocupación del sector por dos importantes aspectos pendientes de solución, tal lo es la conformación del Consejo Consultivo establecido en la ley del Ente Autárquico después de un año de gestión, más el estado de anarquía e informalidad en la fiscalización de los servicios de transporte, agencias de viajes, establecimientos de alojamiento y gastronomía a cargo de la Dirección de Fiscalización. También se destaca la falta de interés de VIALIDAD PROVINCIAL en el mantenimiento de las rutas turísticas como VARIANTE DE VILLAVICENCIO, CAÑON DEL ATUEL Y CORDON DEL PLATA.

PROMOCION 2017: LA Cámara en colaboración con las entidades del Sector, han elaborado una propuesta de participación en eventos del turismo, que se ha elevado a consideración de la presidencia del Ente. Complementando esa presentación se ha destacado la importancia de acceder al público consumidor despertando su interés con campañas publicitarias y por las redes sociales. Para ello las entidades ofrecen su experiencia que podría aplicarse para priorizar y optimizar los recursos en mercado y productos, para lo cual es fundamental conocer cuál es el monto que el Estado afectara con el aporte de la actividad privada, para estos efectos, lo cual no ha sido específicamente aclarado.

ACCESO DE VUELOS DEL EXTERIOR: Atendiendo la excelente infraestructura aeroportuaria actual en Mendoza, dados los trabajo realizados en el AEROPUERTO INTERNACIONAL EL PLUMERILLO, es fundamental que las autoridades nacionales permitan el acceso de vuelos desde el exterior, complementando los actuales de Santiago de Chile, San Pablo y Rio de Janeiro. Por el momento solo aparece en las pantallas el vuelo de Latam a Lima, Perú.

Finalizado los análisis los directivos realizaron un brindis de camaradería, destacándose el trabajo conjunto de algunos de ellos durante más de 40 años, en los que se ha mantenido una posición de independencia política y económica de todos los gobiernos, y desarrollado un estrecho nivel de amistad y afecto , que hicieron extensivo a todos los socios de la institución.

Fuente: CTM
30/12/2016