Chiqui Tapia, presidente de AFA, le confirmó a Cornejo y a Chiapetta que el Malvinas Argentinas será sede para el torneo del año que viene. Será remodelado.
Mendoza será sede de la Copa América del año próximo que se disputará en Argentina y Colombia. El Estadio Malvinas Argentinas como ocurrió en el año 2011, será uno de los grandes escenarios que tendrá el torneo más añejo del fútbol.
La noticia se conoció este jueves. El presidente de la AFA Chiqui Tapia le confirmó al subsecretario de Deportes Federico Chiapetta y al gobernador Alfredo Cornejo, de manera extraoficial pero de palabra, que Mendoza será una de las sedes del país para el torneo continental.
«El presidente de la AFA confirmó que vamos a ser sede en el 2020 de la copa que se juega conjuntamente en Colombia y Argentina y que Mendoza será sede. Es una gran noticia para el 2020». Aseguró Cornejo, confirmando la noticia.
Federico Chiapetta, subsecretario de Deportes, detalló: «Ese anuncio al que se refirió el gobernador lo hizo tras una reunión que tuvimos ayer con AFA donde los equipos jugaron la Supercopa. Sabíamos que Mendoza estaba como posibilidad firme, pero oficialmente lo hizo Tapia ayer».
«A raíz de ese anuncio nos juntamos un ratito con el el gobernador, el presidente de AFA para coordinar la presentación de la plaza Mendoza a fin de mes. Es la presentación oficial en Paraguay para trabajar con respecto al 2020 en la presentación que se hace en conjunto con Colombia».
Chile y Perú se enfrentaron en Mendoza en la Copa del 2011
«Creo que Mendoza ha demostrado que en espectáculos deportivos es una de las más firmes en Argentina. De acuerdo a la infraestructura que tiene la provincia que es reconocida, la hotelería, servicios turísticos, la promoción que tiene que ver con los caminos del vino, el Aeropuerto nuevo con su conectividad ha facilitado las organizaciones de Torneos y Competencias y los eventos como el de anoche donde la AFA siempre piense en Mendoza.
Chiapetta confirmó que el Malvinas Argentinas tendrá algunas remodelaciones menores para el año que viene.
«La sumatoria de eventos exitosos en su mayoría ha llevado a que Mendoza esté una vez dentro de las prioridades para ser confirmada como sede. Así que vamos a tener que trabajar muchísimo. Creo que hay que sentarse y trabajar con lo técnico en el Malvinas con algunas remodelaciones, no de fondo, pero hay que modernizar algunas cosas y es el trabajo que viene hasta la fecha de la copa».
-Si bien no son obras grandes, ¿qué obras le hacen falta al estadio Malvinas?
-No me animo a decirlo ahora. Por lo que vemos en Conmebol cuando viene a hacer las inspecciones, creo que está absolutamente apto en general. Pero tal vez haya que ver algunas cosas que requiera la copa el año que viene, que no creo que sea ampliarlo, tampoco se justifica ampliar un estadio que no convoca más de la capacidad que tiene. Es prematuro, pero habría que abalizarlo.
«Habrá un análisis y presentación de programa, pero sobre todo creo que habrá que modernizar en tecnología. Nos vamos a poner a disposición de la organización a finales de mayo y seguramente haremos un plan de trabajo hasta el día del torneo.
Las mejoras ¿las paga la provincia, Conmebol?
-Nuestra idea es no pagar nada. Todavía no está definido. Esto se anunció ayer, ha sido muy rápido todo. Acordamos ir a presentarlo y la semana que viene tendremos más información. Pero creo que la Provincia siempre debe poner algo. Pero la tranquilidad con la que podemos arrancar es que no sería una remodelación muy grande. Tenemos un estadio que en general está bien. Pero de todas formas hay que sentarse y ver de cuánto hablamos y quién lo paga, por supuesto.
Fuente: Jornada Online
10/05/2019