Mendoza, junto con otras ciudades del mundo es catalogada como Capital Internacional del Vino.
Si hay una temporada perfecta para viajar a Argentina, esa podría ser durante la primavera. Esta idea aplica idealmente si una de las ciudades en tu lista es Mendoza, y que si eres un amante del vino, se convertirá en tu Tierra Santa.
No está de más decir que esta pequeña ciudad está ubicada al lado este de la Cordillera de los Andes, lo que da las condiciones perfectas para ser la principal productora de vino del país. Y aunque sentirás un aire pueblerino al llegar, no te dejes engañar, esta ciudad cuenta con todo el ámbito moderno, vida nocturna y una gastronomía en auge que logra enamorar a cualquiera.
Claro que su principal atractivo son los más de 900 viñedos que dan vida y trabajo a miles de mendocinos, quienes serán los más felices de mostrarte a detalle como se vive la cultura del vino en el país del Malbec. Mendoza, junto con otras ciudades del mundo es catalogada como la Capital Internacional del Vino.
Aquí te contamos cuáles son algunos de los viñedos que no debes dejar de visitar y que sin duda alguna te llenarán de admiración por la industria vitivinícola.
Casa El Enemigo
Experimentamos este espacio de noche, que románticamente tiene pequeñas luces encendidas por todos los corredores. La magia de este lugar es su historia en sí, basados en La Divina Comedia de Dante Alighieri, el recorrido narra la conexión de los vinos de Alejandro Vigil, quien es uno de los enólogos más reconocidos de Mendoza con el entorno en general y la degustación de sus vinos. En esta bodega se combina el arte local con una cena donde se maridan 9 vinos de la casa. Sin duda un lugar que logra cautivar a cualquiera por sus sabores e historia.
Vino recomendado: El Enemigo Malbec
Bodega Bianchi Valle de Uco
Ubicada en una de las zonas vitivinícolas más prestigiosas del país, esta bodega familiar se caracteriza por su amigable arquitectura con el ambiente. Algo especial de este espacio es la cercanía que se siente con el lugar, desde recorrer alguno de los viñedos hasta llegar a la misma casa de la familia Bianchi y sentarse en su sala a degustar unas copas de vino acompañadas de buenos quesos y carnes frías.
Vino recomendado: Bianchi Extra Brut (Espumante)
Bodega Andeluna Cellars
Sólo tomará unos segundos para enamorarte de esta propiedad, los paisajes y las rosas blancas que la rodean se convierten en el escenario perfecto para degustar alguno de sus vinos más premiados. Si los visitas durante el invierno los paisajes también logran el mismo efecto, dejarte atónito por su belleza.
Su terraza con vista a la majestuosa Cordillera de los Andes en compañía del exquisito menú del chef Pablo Marigliano se vuelven perfectos. No olvides pedir su clásico flan con dulce de leche y nueces caramelizadas, el maridaje se convierte en una experiencia casi sagrada.
Vino recomendado: Pasionado Cuatro Cepas
Familia Zuccardi
Cuando visitas una de las bodegas más premiadas en Argentina y en el mundo, las expectativas son altas. Con la idea de que las uvas deben expresar la identidad de la tierra donde crecen, nos adentramos en un lugar que abraza las raíces al mismo tiempo que lleva a sus visitantes a un viaje de sabores auténticamente mendocinos. Nuestra experiencia preferida en esta bodega -y de la cual se debe tomar ventaja- fue aprender a hacer empanadas argentinas de la mano de Chacha, quién ganó el premio nacional por cocinar la mejor empanada argentina. Su presencia es sinónimo de un excelente sazón, experiencia y risas garantizadas.
Los típicos asados argentinos también se pueden apreciar en este lugar, sus grandes parrillas y hornos de piedra abren el apetito con tan sólo verlos y apreciar sus olores. Todo el ambiente te prepara para entonces degustar 7 cortes de carne al mismo tiempo que disfrutas sus vinos.
Vino recomendado: Zuccardi Blanc de Blancs
Fuente: travelandleisure.mx, por abish.rodriguez