image

Más de 2.400 agencias dentro de las pólizas electrónicas

El software implementado por el MinTur permite ahorrar gastos de correo, traslados y tiempo. A partir del próximo año será obligatorio certificar la firma digital de las empresas que emitan pólizas o afianzamientos.

El Ministerio de Turismo de la Nación informó que 2.400 empresas incluidas en el Sistema Automático de Registro de Agencias (SARA) cuentan con la posibilidad de visualizar online su seguro de caución y descargarlo, ahorrando –según el organismo– gastos de correo, traslados y tiempo.

Pero lo que por ahora es voluntario, a partir de 2017 ya no lo será: el MinTur anticipó que “debido al éxito obtenido con esta aplicación” avanzará en la redacción de una normativa que establezca la obligación de certificar la firma digital de las empresas que emitan pólizas o afianzamientos para ser ingresados en la Dirección de Registro de Agencias de Viajes.

UN POCO DE HISTORIA RECIENTE.

El SARA es un módulo que tiene como objetivo simplificar, mejorar y modernizar las tareas y obligaciones de los agentes. Además, permite ver online el estado de los expedientes, por medio de la asignación de un usuario y contraseña.

En línea con ello, a fines de 2015 el Ministerio se constituyó como Autoridad de Registro para la gestión de la Firma Digital, según la normativa de la Oficina Nacional de Tecnologías de Información (ONTI).

Las pólizas electrónicas forman parte de una prueba piloto acordada por el organismo con la Faevyt y Alba Caución. De acuerdo a la normativa actual, los agentes deben presentar la renovación anual de la garantía para mantener su licencia.

Otro de los avances iniciados con la anterior gestión es el Código QR (Quick Response) de “Agencias Habilitadas”, que permitirá a los viajeros desde cualquier dispositivo móvil –en la medida que se extienda su implementación– comprobar la situación en la que se encuentra cada comercializador. Informes: (011) 4316-1600 int. 2162 / sara@turismo.gov.ar.

Fuente: Ladevi
15/04/2016