Las intensas nevadas de los últimos días aumentan las expectativas para el turismo en los centros de esquí.
Las intensas nevadas de esta semana están cubriendo con un espeso manto blanco las montañas, por lo que los complejos invernales tanto de esta provincia como los distribuidos en la Patagonia comienzan a trabajar a pleno para atender la amplia demanda turística.
Con reservas hoteleras estimadas entre el 75% y el 78%, los centros de esquí de Mendoza y del sur del país se consolidan como los destinos predilectos de deportistas expertos y de familias que quieren acercarse a conocer la nieve durante el receso escolar invernal, que, de manera escalonada, se sucede básicamente entre la semana última y fines de este mes.
En Mendoza, la nieve entusiasma cada vez más a los turistas, pero sobre todo a los operadores de los principales centros de esquí de la tierra del sol y el buen vino.
Mientras Penitentes, en el departamento de Las Heras, camino a Chile, se encontraba operando a full, Las Leñas, en Malargüe, en el sur provincial, comenzó más tarde, con las fuertes nevadas, a habilitar más pistas para los amantes de este deporte, con promociones especiales.
Por la Ruta Nacional N° 7, camino a Los Penitentes, por el corredor internacional, las condiciones climáticas han provocado el cierre del paso a Chile, por lo que se estima que hasta el fin de semana se mantendrá la imposibilidad de cruzar al vecino país, una opción más económica para los argentinos, que aprovechan para hacer compras, sobre todo de indumentaria y de electrodomésticos.
Así, la primera nieve de junio le ha permitido a Mendoza diferenciarse de los otros centros de esquí, al ser la primera en arrancar la temporada, por lo que ahora se redoblan los esfuerzos para optimizar resultados, teniendo en cuenta que en años anteriores las condiciones climáticas no favorecieron por igual a todos los centros invernales de la provincia.
«Hoy nos levantamos con más de 60 centímetros de nieve polvo en la base y más de 80 centímetros en la cumbre. Estamos trabajando para abrir más sectores de la montaña y habilitar más pistas», informaron desde Las Leñas. Destacaron «la gran nevada» de las últimos días, lo que ha generado una acumulación de unos 50 centímetros sobre la ruta provincial 222, que lleva al Valle de Las Leñas y a Los Molles, por lo que se solicita transitar con precaución.
Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional, las precipitaciones seguirán y las expectativas en los complejos turísticos son más que alentadoras, luego de un 90% de ocupación durante el fin de semana del Bicentenario, con más de 45.000 turistas en la provincia, una ocupación hotelera promedio del 78% y con una variedad de opciones para disfrutar, más allá de la zona cordillerana.
Como la nieve es la vedette de la temporada, nadie quiere perderse pasar al menos un día en estos sitios.
Así, en medio de la montaña, los complejos cuentan con servicios de estacionamiento, alquiler de equipos, escuela de esquí y snowboard, entre otros.
Según explican los funcionarios de Turismo, Las Leñas, Penitentes y Los Puquios son «las estrellas» de la temporada invernal en Mendoza para los esquiadores y para las familias que quieren acercarse a la nieve, y en muchos casos llevar a los chicos a disfrutar de este fenómeno por primera vez, aunque sea para practicar «culopatín», que tiene un costo de alquiler de unos $ 100.
Extremar la atención vial
Cadenas. Si el vehículo es de tracción delantera, deben colocarse cadenas en las ruedas delanteras
Velocidad. Los automovilistas deben conducir despacio en zonas de nieve y de hielo para evitar accidentes
Combustible. Se sugiere transitar por los destinos de montaña con el tanque lo más lleno posible porque el vehículo suele consumir más de lo habitual
Esperar en el auto. Si se sufre un desperfecto, hay que evitar caminar en las rutas de montaña para buscar auxilio
Si sólo querés disfrutar la nieve y despreocuparte de todo, lo mejor es dejarte llevar…consultá aquí por las ski week o simplemente traslados a los centros de esquí.
Fuente: La Nación, Pablo Mannino