La ciudad de Mendoza está ubicada al norte del centro de la provincia, al pie de la Cordillera de Los Andes.
De las cosas importantes para recordar es que Mendoza fue el histórico punto de partida del Ejército Libertador de los Andes y hoy en día no sólo alberga las rutas vitivinícolas más importantes del mundo (¡un lugar exclusivo para los amantes del buen vino!) sino también a los más exigentes montañistas.
Plaza Independencia
Es la plaza principal de la ciudad. Cuatro plazas menores, Chile, España, Italia y San Martín se ubican a dos cuadras de distancia en cada esquina de la plaza.
Museo del Área Fundacional
Inaugurado en 1993, el Museo está ubicado en el mismo lugar donde el español Capitán Pedro del Castillo fundó la ciudad de Mendoza. Se encuentra en el centro histórico de la Ciudad Vieja. Es un museo arqueológico que cuenta con fotografías que ilustran la evolución histórica de la ciudad. Además se pueden ver objetos de valor extraídos In Situ después del devastador terremoto que destruyó a la ciudad colonial en el año 1861.
Parque General San Martín, Cerro de la Gloria
El parque General San Martín es el pulmón verde más grande, hermoso y densamente arbolado de la ciudad. Con el fin de ascender al Cerro de la Gloria, donde está ubicado el Monumento al Ejército de los Andes, los visitantes pueden ingresar a través del Parque General San Martín. Existe señalización que conduce hacia su dirección.
Basílica de San Francisco
La Basílica cuenta con una arquitectura de gran valor. Allí descansan los restos de Merceditas (hija de Don José de San Martín) y de su esposo Mariano Balcarce. Fue declarada como Monumento Histórico Nacional en 1929. En su interior se conserva la imagen de Nuestra Señora Del Carmen de Cuyo.
Vida nocturna
Para pasar una gran noche en la ciudad, solo basta con ir hacia la Avenida Arístides Villanueva, donde encontrarás un bar tras otro. En verano todas las veredas están llenas de gente sentada en las mesas al aire libre, divirtiéndose y disfrutando la noche. Hay numerosos bares, restaurantes, patios cerveceros y pubs…todos con excelente música y tragos, gran variedad de coktails, vinos e interesantes platos.
Las Rutas del Vino
Mendoza es considerada el corazón de la industria vitivinícola en Argentina. Hay más de 1100 bodegas que distribuyen vinos de excelente calidad. Muchas de ellas son reconocidas mundialmente.
Luján de Cuyo
Situada en el centro-oeste de la provincia de Mendoza, esta área es reconocida como “La Tierra del Malbec” pero también produce gran variedad de Cabernet Sauvignon, Chardonnay y Torrontés. Se pueden visitar bodegas y probar sus vinos al pie de la Cordillera de Los Andes ¡También se puede aprender el proceso de elaboración del vino!
Valle de Uco
Considerada una de las más importantes regiones vitivinícolas en Argentina. El Valle de Uco combina sus grandes altitudes (entre los 850 y los 1.200 msnm) con un micro clima particular que favorece el cultivo de vid. Estos elementos climáticos y geográficos proveen una excelente maduración y concentración de los frutos, proporcionando colores profundos, aromas intensos, sabores agradables y texturas importantes. Se destacan a nivel mundial sus producciones de vinos espumantes.
Turismo Aventura
Cerro Aconcagua. Está ubicado en el área natural protegida Parque Provincial Aconcagua al noroeste de la provincia de Mendoza. Con su cumbre de 6962 metros, es el punto más alto de América. Su imponencia es indiscutible. ¡Si te gusta realizar trekking o montañismo este es el mejor lugar! ¡Será una experiencia inolvidable!
Quebrada del Cóndor. Se encuentra a 100 km de la ciudad. En este rincón de la provincia se avistan cóndores entre los cerros. Se pueden hacer actividades como cabalgatas o trekking.
Río Mendoza. Ofrece una alucinante experiencia llena de adrenalina con actividades deportivas como el rafting y trekking.
Fuente: Sayhueque