image

Rafting, Cerveza y Montañas en Potrerillos

Dos veces me hospedé en Potrerillos visitando Mendoza, siempre en abril. Voy a tratar de contar por que es un imperdible en la provincia de Mendoza.

El nombre Potrerillos, se debe a los pequeños potreros que caracterizan a la zona, donde los habitantes originarios llevaban al ganado para engordarlos.

En el ultimo viaje nos hospedamos en unas cabañas muy recomendables en el Las Carditas. Ir en otoño a Potrerillos puede regalarte paisajes como este realmente imperdible.

Una vez acomodados lo primero que hay que hacer es salir a ver su Embalse, que está a la entrada del pueblo.

El dique Potrerillos es el resultado de una obra de ingeniería que logró encausar en una gran presa a las aguas del río Mendoza. Se pueden hacer deportes náuticos, y es muy recomendado para la pesca deportiva (se sacan muchas truchas segun nos comentaban los lugareños).

Es un lugar ideal para un picnic, unos mates y contemplar el paisaje que es de ensueño.

El Rafting es otra de las actividades que realicé en Potrerillos. Un imperdible en el Rio Mendoza…

Paseando por el pueblo se puede conseguir contratar la excursión de rafting que es muy divertida y que cualquiera (que no le tema al agua) puede hacer. Básicamente consiste en adrenalina y diversión.

Despues del esfuerzo fisico nada mejor que una buena cerveza. En Potrerillos hay una fabrica de cerveza artesanal llamada JEROME, desde hace ya 30 años.

Se puede ver el proceso de elaboración artesanal de esta cerveza, la primera marca mendocina de su tipo elaborada en plena montaña.

En la misma fábrica se puede comer una serie de exquisiteces, se ofrecen platos como la salchicha casera ahumada, un chucrut de elaboración propia, el carré de cerdo a la cerveza y hasta las hamburguesas de la marca Pototo Burguer, Esta es otra parada obligada, un imperdible en Potrerillos.

En la Villa de Potrerillos también hay propuestas culturales: es digno de visitarse el Museo Arqueológico, el Centro Cultural y Biblioteca Popular Armando Tejada Gómez y varios artesanos regionales. Según comentan en el Museo hay muchas piezas que fueron aportadas por los mismos pobladores.

Pero…si estamos en Mendoza, debemos hablar de Vinos.

A solo 7 km de Potrerillos se puede visitar la Bodega Séptima

(Horarios: de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 h y sábados, de 10:00 a 14:00 hs, en español y en inglés. Se recomienda reservar con anticipación).

Ya un poco más lejos se encuentra la Bodega Nieto Senetiner (casi 30 km), o la Bodega Clos de Chacras. Obviamente no podes irte de Mendoza sin probar un buen vino!! y con unas regias pastas. Es un imperdible que no puede faltar.

Otro atractivo fundamental, principalmente para los jóvenes, son los paradores de montaña, que si bien fueron el boom del verano, algunos mantienen sus puertas abiertas aún en otoño, sobretodo los fines de semana.

A pesar de estar lejos de las costas marítimas, Mendoza propone ríos y embalses. Aprovechando la belleza del paisaje que impone la cordillera, los paradores de montaña en Cacheuta y Potrerillo son una valiosa opción para disfrutar el sol, la montaña, la pileta (en verano) y la buena música. Las alternativas son diversas: hay algunos sitios familiares y otros con fiestas hasta la madrugada.

Algunos llevan bandas, tocan distintos DJs y, a medida que va cayendo la noche ofrecen a sus visitante un fogón nocturno con música y hasta insólitos tragos como el mojito de sandía.

Además desde Potrerillos es muy accesible llegar a las termas de Cacheuta, al Puente del Inca y, como plus, está a sólo 70 km de Mendoza Capital.

Potrerillos es calma, es visitar su dique, caminar su pueblo tranquilo, hacer caminatas, trekking, andar en cuatriciclo o sentarse a matear. Te lo vas a perder?

 

 

Fuentes: “Vamos de viaje” y MDZol