Hay lugares importantes de Mendoza que son fascinantes por las historias que tienen para contar.
¿Te imaginás pasar en pocos minutos de una antigua construcción del imperio inca a una tradicional de la época colonial? ¿O tal vez revivir algunos de los hitos más importantes que han cambiado la historia del país y la región? Bueno, si esto te parece increíble te contamos que en la ciudad te podés encontrar con lugares como estos y acá te mostramos cuáles podés visitar.
Llegó el momento de conocer algunos lugares históricos de Mendoza.
- Solar de San Martín
Si querés conocer más sobre la historia de San Martín uno de los lugares para visitar en la ciudad de Mendoza por el que podés empezar es el Solar de San Martín. Si bien se trata de edificaciones relativamente modernas, su valor histórico es mucho más relevante. Esto se debe a que este lugar se levantó sobre el terreno que el libertador había adquirido para establecerse en la ciudad. Obra que nunca pudo concretar.
Actualmente allí se establece la Biblioteca Pública y el Museo Histórico General San Martín. En el museo hay objetos pertenecientes a él y a su esposa. Además, podés encontrar uniformes y armas del Ejército Libertador y de la Campaña al Desierto.
- Casa Museo Molina Pico
Si de conocer los inicios de nuestra historia moderna se trata, el próximo destino es uno de los lugares históricos de Mendoza que tenés que visitar. A pocos minutos del centro se encuentra lo que fue la residencia de los Molina Pico, una familia vinculada estrechamente a la política y la historia argentina.
Transformada en museo, la casa hoy nos ofrece un recorrido de cinco salas. Ahí se encuentran elementos históricos y documentos pertenecientes a la familia. Además, una de sus salas está dedicada íntegramente al folklore cuyano. Por otra parte, en su parque se pueden observar algunas especies de árboles muy interesantes no autóctonos.
- Campo histórico El Plumerillo
Si te interesa la historia militar, este es otro de los lugares para visitar en la ciudad de Mendoza. En la localidad de Las Heras, nos encontramos con El Plumerillo. Su importancia se debe a que allí se instaló el campamento de preparación del Ejército de los Andes. El lugar fue reconstruido y los visitantes pueden recorrerlo y adentrarse en la historia del país.
El área ha sido ambientada usando réplicas de elementos utilizados por el Ejército de los Andes y es actualmente un museo temático. La reconstrucción es totalmente fiel a la época colonial: paredes de adobe, techos de paja, puertas en cuero y suelo arenoso.
- Recordatorio de la casa de San Martín
Mendoza fue un lugar importante para la gesta libertadora encabezada por el General San Martín. Él y su esposa Remedios de Escalada, habitaron lo que hoy es uno de los lugares históricos de Mendoza más visitados. Se trata del lugar donde originalmente estaba su residencia, ubicada en el centro de la ciudad. Allí nació su única hija, Mercedes Tomasa en 1816.
Si bien la construcción original en la que habitó el prócer lamentablemente fue destruida por el terremoto de 1861, allí se erige un monolito recordatorio y varias placas conmemorativas, calle Corrientes 343, un lugar por el que sin dudas tenés que pasar.
- Tambo incaico en Ranchillos
¿Te quedaste con ganas de ver construcciones antiguas? ¿Qué te parece un viaje hasta la época del imperio inca? A unos pocos kilómetros de la ciudad, a orillas del arroyo Ranchillo existe un conjunto de ruinas pertenecientes a un tambo incaico. Estos restos datan de 1551 y de él forman parte muros de piedras cubiertos por sedimentos modernos, ya que fueron algunos en parte reconstruidos
Este hallazgo arqueológico es uno de los lugares más importantes de Mendoza. Tanto, que fue declarado como Patrimonio Mundial por la UNESCO y se encuentra señalizado en varios idiomas para que los visitantes puedan recorrerlo.
La ciudad y sus alrededores tienen mucho pasado para recorrer en nuestro presente. En Mendoza la historia es divertida y apasionante.
Fuente: Uber