image

Vino edición limitada para homenajear el cruce de Los Andes

5 El Cruce de los Andes Zuccardi vino

Zuccardi lanzó “EL CRUCE de los Andes”, un vino blend de Paraje Altamira, cosecha 2015. Tiene un código para descargar un libro de Felipe Pigna.

“EL CRUCE de los Andes” es un blend de Paraje Altamira, cosecha 2015, compuesto por Malbec y Cabernet Franc.

El historiador Felipe Pigna ha desarrollado un nuevo libro digital que narra los detalles de ese hecho histórico y que puede ser descargado mediante un código ubicado en la contraetiqueta de este vino.

Dicha contraetiqueta se presenta en un novedoso formato multipágina que permite leer la síntesis del libro “El Cruce”. En la última carilla se encuentra el código de descarga para acceder al material completo a través de una página web o aplicaciones en el celular.

“Enternece y conmueve pensar en aquellos hombres mal vestidos, mal montados, mal alimentados, pero con todo lo demás muy bien provisto como para encarar semejante hazaña. Y delante de ellos, un hombre que no dormía pensando en complicarle la vida al enemigo y hacer justicia con la memoria de los que lo habían intentado antes que él”, expresa Felipe Pigna en la introducción.

La fermentación de “EL CRUCE de los Andes 2015”se realizó en vasijas de concreto con levaduras nativas. Una parte del vino realizó su crianza en barricas de 500 litros de roble francés mientras que la otra parte lo hizo en piletas de concreto.

Este vino es un corte de gran complejidad en el que el Malbec aporta notas de flores y frutas rojas típicas y el Cabernet Franc complementa con estructura tánica y notas de hierbas aromáticas en nariz.

Es un vino jugoso y elegante, con la frescura característica de Paraje Altamira y constituye el homenaje de Zuccardi Valle de Uco a este hecho histórico sin igual.

Se encuentra a la venta únicamente en vinotecas de todo el país a un precio sugerido de $430.

Qué mejor que descorchar este vino en la tierra que lo vió nacer, al amparo de la Cordillera de los Andes, testigo de la gran hazaña y en este año del Bicentenario, si no venís ahora a Mendoza, cuando lo pensás hacer?

Fuente: Guarda 14