Una postal del fin de semana largo en bares y restaurantes de Mendoza fue la gran cantidad de gente que se aglomeró en los comercios gastronómicos, lo que motivó a la municipalidad de Capital a aplicar fuertes multas (una clausura incluida) y al Gobierno provincial a analizar al regreso de las salidas según la terminación del DNI. Las sanciones se implementaron por no respetar el distanciamiento social y exceder el número de personas por mesa.
A raíz de esta situación, la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM) difundió un comunicado en el cual refleja la «preocupación» del ente y advierte a dueños de bares y restaurantes que el incumplimiento de los protocolos sanitarios podría concluir en el retorno a «fases anteriores», por ende, «la pérdida de los pequeños avances que tanto nos costó obtener y tantas pérdidas provocó».
«Es imperioso que comerciantes y propietarios de negocios de comidas, entre otros, respeten y hagan respetar el protocolo al pie de la letra. De lo contrario vamos a tener que cerrar, nuevamente todos los locales», señala el documento.
Asimismo, la UCIM destaca que la «irresponsabilidad de algunos que creen que se van a salvar porque en un día, en vez de atender a 10, atiendan a 20 personas, va a perjudicar a quienes entendemos que con el devenir de los días se podrá recuperar paulatinamente el ritmo habitual».
Por tal motivo, apelan a la «conciencia ciudadana» para seguir adelante «en un tema de salud general» como es la lucha contra la pandemia. «La falta de conciencia y responsabilidad ciudadanas, nos va a llevar a un retroceso en las habilitaciones, lo que acarreará el definitivo cierre de muchas fuentes de trabajo y empleo», sentencia el comunicado.
Fuente: Sitio Andino
25/06/2020